こんにちはみんなさん。
En esta lección aprenderemos los silabarios que tiene el japonés.
En japonés existen dos silabarios, el Hiragana y el Katakana. Después podemos encontrar otro tipo de escritura, los Kanji y, además, también está el Romaji. Para escribir los kana (hiragana y katakana) y los kanji debéis seguir un orden en los trazos, sino no saldrán bien. Los tres tipos de escritura son:
Hiragana
Este silabario es el primero que aprenden los niños japonenses, y es el más usado. También empezaremos aprendiendo este. ¿Cuándo se utiliza? Pues principalmente para las palabras de origen japonés, para palabras que no existe ningún kanji para escribirla, no recuerdas el kanji o es un kanji considerado "no común" y para las partículas que se usan en las frases.
Nota: Si desean pueden descargar la imagen del silabario, imprimirla y tenerla en un lugar visible, servirá mucho para repasar
Katakana
Este silabario lo aprenderemos después de aprender el hiragana. ¿Cuándo utilizamos el katakana? Para las palabras de origen extranjero adaptadas al japonés. También se utiliza para escribir tu nombre y onomatopeyas.
Nota: Si desean pueden descargar la imagen del silabario, imprimirla y tenerla en un lugar visible, servirá mucho para repasar
Kanji
Son todos aquellos caracteres que provienen del chino y más difíciles de aprender, porque un kanji no representa una letra o sílaba, si no una palabra o concepto, que puede variar según el contexto. En japonés hay unos 3000 kanjis que son los más utilizados, pero de momento no los vamos a aprender todos.
En un texto no verás una sola forma de escritura, si no que puedes encontrar las tres, mezcladas, según lo que quieras escribir. Así que puedes encontrar una frase que contenga hiragana, katakana y kanji. Muchas veces en el manga en los kanji podemos ver al lado o debajo la traducción de ese kanji en hiragana, para las personas que no saben que significa o si en ese momento no recuerdas. Esos pequeños carácteres hiragana se llaman furigana.
Como ahora estamos empezando y no sabemos reconocer ningún carácter, vamos a escribirlo todo en Romaji, que seria la traducción de las palabras escritas en nuestro alfabeto, el occidental, que seria como lo estoy escribiendo todo ahora.
Ahora si, vamos a empezar con el hiragana. Es el silabario básico, el primero que aprenderemos. Cada carácter esta formado de una consonante y una vocal, menos las 5 vocales y la n. Esta n que va sin vocal solo se puede escribir a final de palabra o en medio, pero NUNCA al principio de la palabra.
Por ahora nos centraremos en el Hiragana.
Las vocales son las primeras en aparecer, son las mismas que tenemos en el español pero tienen un orden diferente al nuestro, es muy importante, tenerlo en cuenta y memorizar el orden: a, i , u, e, o.
Como escribirlas?
Aquí dejo, el orden de los trazos de las vocales:





En recursos pueden descargar las hojas de practica, Es muy importante la disciplina y la constancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario